miércoles, 19 de abril de 2017

INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.



Incorporación de la Educación Física al sistema educativo.

En el sistema educativo, la educación física adquiere una importancia especial en la medida que se considera a la escuela no como un lugar en el que se desarrolla meramente el conocimiento formal de los niños, sino que también se transmiten valores, habilidades y competencias relacionadas con el cuerpo y con la actividad motriz, sin las cuales seguramente será difícil perfeccionar todas las demás.


No se limita a la práctica de los deportes, sino que debe traer consigo una actividad de internacionalización de conocimientos: se espera una reflexión sobre el sentido y los efectos de la actividad motriz, y de los hábitos saludables practicados con regularidad. No busca exigirles a los niños que realicen tareas en el hogar a su pesar, sino la mucho más difícil tarea de que incorporen el hábito de mover el cuerpo, para lo que necesitan conocerlo muy bien, sabiendo donde están los músculos más importantes. El otro hábito que viene asociado a la educación física es el de la alimentación y el modo de vida saludable, acercándolos a una vida ordenada y libre de excesos que atentarían contra su sano desarrollo.


Educación física es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud y mente del ser humano. La educación física se puede ver como una actividad terapéutica, educativa, recreativa o competitiva ya que la misma procura la convivencia, disfrute y amistad entre los participantes que conforman la actividad.

Educación física es una educación o disciplina obligatoria tanto en la primaria como en la secundaria, el Ministerio de Educación lo exige y promueve un contenido para ser trabajado con los alumnos en el año escolar, por lo tanto, la misma consiste en un conjunto de actividades físicas estructuradas y planeadas para promover el condicionamiento físico y fomentar actividades que se caracterizan por funciones motoras. La disciplina es orientada por un profesional instruido en un curso superior de educación física con conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo humano.

El plantel educativo divide en 3 bloques la enseñanza de la disciplina de la educación física, por lo general, en una primera parte, se realiza deportes individuales o colectivos, la segunda parte se realiza actividad rítmicas y expresivas y, por último, se suministra aulas teóricas sobre el cuerpo humano y, los deportes.

5 comentarios:

  1. Que tan importantemente es la educación fisica

    ResponderEliminar
  2. Excelente Información Tenemos que saber La Importancia De La Educación Física En Nuestra Vida

    ResponderEliminar
  3. Excelente Información Tenemos que saber La Importancia De La Educación Física En Nuestra Vida

    ResponderEliminar
  4. La Educación física en general es la que ejerce el desarrollo físico del ser humano, complementa su personalidad, proporciona un ajuste de la conducta en las situaciones que el individuo a de enfrentar en su diario vivir.
    La educación física ayudará a la persona al desarrollo intencional, armónico, natural y progresivo de todas sus potencialidades y facultades personales a través del movimiento corporal.

    ResponderEliminar
  5. Importante darnos cuenta de la importancia de la educación física en la educacion, ya que a través de esta materia no solo nos formamos físicamente mejor si no que también forma valores que ayudan al mejor desarrollo de la persona desde niños excelente información

    ResponderEliminar

Entrada Principal.

Enseñanza del deporte y educación física.

Enseñanza del deporte y educación física. Cuando nos referíamos a educación física las clases se deben enfocar a tres aspecto...